









Antonio nació por cesárea a las 40 semanas y media de embarazo y a causa de una hipoxia perinatal continuó en la neo por 30 días más. Y allí, con tan solo 10 días de nacido, inició su camino como paciente de Creni.
Tony tiene tetraparesia espástica, una parálisis cerebral que afecta todo el cuerpo. Es oxígeno dependiente, se alimenta por botón gástrico, necesita de asistencia para realizar cualquier actividad y de cuidados específicos y estrictos las 24 hs.
En Creni, trabajamos en conjunto desde las áreas de Neurokinesiología y Fonoaudiología en el Control Neuromotor, utilizando el Concepto Brondo, para regularizar su tono muscular corporal y del sistema cérvico-cráneo-orofacial. Del mismo modo ejercitamos la alineación postural, brindándole experiencia y sensación del movimiento a través de diferentes posiciones usando superficies fijas y móviles. Durante la época invernal, no puede salir de la casa, por lo que continuamos con la atención de forma domiciliaria.
Tony se comunica y expresa mostrando agrado y desagrado, a través de risa, llanto, expresiones faciales y cambios del tono muscular. Le gusta salir a pasear los días soleados, se emociona cuando va a Creni, disfruta cuando todos lo saludan y quiere mucho a sus terapeutas. Es muy mimado por sus enfermeras, su hermano Federico, su mamá Marisa y su papá Darío.
Ellos también son parte de esta gran familia Creni
#ParalisisCerebral
#Neruokinesiología
#Psicología
#FamiliaCreni