







🎈 El juego es una actividad espontánea y divertida que ayuda y potencia el crecimiento del niño favoreciendo el desarrollo de distintas habilidades, como la imaginación, el aprendizaje, la interacción con los otros y el estímulo de emociones y sensaciones.
🌈 Desde las distintas áreas de Creni utilizamos el juego con fines terapéuticos, para el estímulo y la rehabilitación neuromotora, sensorial, cognitiva y social, a través del trabajo del:
- 🟠 Control Postural
- 🟢 Control Motor
- 🟣 Desarrollo perceptivo y del movimiento
- 🔴 Integración visiomotora
- 🔵 Coordinación motora
- 🟡 Destrezas motoras finas
- 🟠 Desarrollo de la imaginación y creatividad
- 🟢 Aprendizaje de normas sociales
- 🟣 Control de la ansiedad
- 🔴 Interacción con el entorno
- 🔵 Conocimiento de todo lo que nos rodea
☀ En noviembre de 1989, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) aprobó la Convención de Derechos del Niño, y expone en su artículo 31 la importancia de “el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”.
🪀 El Día Mundial del Juego se propone concientizar sobre la relevancia del juego para el crecimiento y el desarrollo. Los niños aprenden jugando, establecen sus relaciones a través del juego y adquieren habilidades básicas de la educación formal, como la concentración, la imaginación y la expresión personal.
“El Juego es cosa seria” … ¿Jugamos?
#28M
#DíaInternacionaldelJuego
#eljuegoescosaseria
#jugaressano
#celebremosjugando
#jugaresunderecho