Día Púrpura

Este es un día para sensibilizar e informar sobre esta enfermedad cerebral crónica no transmisible. Afecta a personas de todas las edades y la principal característica son las convulsiones recurrentes, que se pueden presentar como movimientos bruscos involuntarios del cuerpo o como períodos de ausencia.
Las causas de la epilepsia son varias, pueden ser estructurales, genéticas, infecciosas, metabólicas, inmunológicas y desconocidas. Algunas de ellas son:
- daño cerebral por lesiones prenatales o perinatales.
- malformaciones congénitas o alteraciones genéticas con malformaciones cerebrales asociadas.
- traumatismos craneoencefálicos graves.
- accidentes cerebrovasculares que limitan la llegada del oxígeno al cerebro.
- infecciones cerebrales como las meningitis y encefalitis o la neurocisticercosis.
- algunos síndromes genéticos.
- tumores cerebrales.
Hoy gracias a diferentes medicamentos, cirugías, y/o dietas el 70% de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal sin convulsiones.
El mayor cuidado que se debe tener con una persona con epilepsia está relacionado con los accidentes que trae aparejados, como lesiones, caídas, ahogamientos, quemaduras o convulsiones prolongadas. Por eso es importante evitar riesgos innecesarios y dar a conocer su condición. Una opción es llevar una pulsera con esta información y un contacto.
Como actuar
- No trate de sujetar a la persona o evitar que se mueva.
- No ponga nada en la boca de la persona porque podría lesionarle los dientes o la mandíbula. Una persona con una convulsión no se puede tragar la lengua.
- No intente darle respiración boca a boca (como RCP). Por lo general, las personas comienzan a respirar de nuevo por su cuenta después de una convulsión.
- No le ofrezca agua ni alimentos a la persona hasta que no esté completamente alerta.
- Recueste a la persona con cuidado en el piso.
- Voltee a la persona suavemente hacia un lado. Esto la ayudará a respirar.
- Retire del área alrededor de la persona los objetos duros o filosos para prevenir lesiones.
- Ponga la cabeza de la persona sobre algo suave y plano, como una chaqueta doblada.
- Si tiene anteojos, quíteselos.
- Suéltele la corbata o cualquier cosa que tenga alrededor del cuello que pueda dificultar su respiración.
- Tome el tiempo que dure la convulsión.
- Llame al 911 si la convulsión dura más de 5 minutos.