Día Azul
En el año 2007, la Organización de Naciones Unidas designó al 2 de Abril como el Día de Mundial de Concientización sobre el Autismo.
El objetivo de este día es difundir la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana, promover la inclusión social de niños, niñas y adolescentes y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista (TEA),
El TEA es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento del cerebro, dando lugar a dificultades en la comunicación e interacción social. Estas personas Ddesarrollan especial interés por ciertos temas, tienen predisposición a actividades rutinarias, modos atípicos de aprendizaje y de procesamiento de la información sensorial.
No hay dos personas con TEA iguales, por lo que es necesario un abordaje individualizado e integral basado en su propio desarrollo, nivel de lenguaje adquirido y si presenta o no discapacidad intelectual asociada.
Con un apoyo y entorno adecuados una persona con trastorno del espectro autista puede disfrutar de las mismas oportunidades y participar de manera plena y eficaz en el medio social.
Por eso ayudar a comprender sobre esta condición es necesario y produce fuertes repercusiones en el núcleo familiar y social.
El Azul ha sido elegido el color del Autismo en todo el mundo. En este día globos, remeras, prendedores, carteles y luces azules ayudarán a difundir el mensaje. Por eso hoy también nos ponemos de azul.
#diaazul
#autismo
#hablemosdeautismo
#2deabril
#diamundialtomadeconcienciasobreautismo
#tomaconcienciaautismo
#espectroautista
#seamableconelautismo
#seamable
Deja una respuesta