Es la aplicación de ejercicios con fines terapéuticos, aprovechando los efectos de la inmersión del cuerpo en el agua.
Sus principales funciones son la prevención y el tratamiento de enfermedades, recuperar la capacidad funcional de la zona afectada del paciente, restaurar habilidades, mantener o preservar la movilidad, prevenir secuelas y disminuir el dolor.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A pacientes con:
- ECNE.
- Lesiones medulares.
- Traumatismos cráneo- encefálicos.
- ACV.
- Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central.
- Mielomeningocele.
- Atrofias espinales.
- Traumatismos.
- Enfermedades Reumáticas.
- Enfermedades Respiratorias.
La Hidroterapia NO es una técnica generalizada, sino que debe adaptarse a la persona, a la patología y a la sintomatología.
¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
- Disminución del peso corporal.
- Incrementa la movilidad articular.
- Favorece la circulación sanguínea.
- Alivio y relajación muscular.
- Disminución del dolor general gracias a la vasodilatación y el efecto de relajación.
- Facilita el movimiento y la ejercitación.
- Incrementa de la fuerza y la resistencia.
- Mejora el equilibrio y la propiocepción.
- Disfrute y confianza para moverse mejor.
- Alternativa en tratamientos crónicos en consultorio.
- Trabajo sobre la postura y la prevención de deformidades en la caja torácica, mejorando la capacidad cardiorespiratoria.
- Asiste la espiración y dificulta la inspiración trabajando sobre los músculos respiratorios.
¿DÓNDE?
En PISCINAS REUS, 25 de mayo 144, Venado Tuerto.
¿CUÁNDO?
Jueves 16:30 hs. | Viernes: 16:00 hs.
Informes
CRENI Salta 359, Venado Tuerto
+54 (3462) 46 2816
[email protected]
Deja una respuesta